La Oficina de Información y Participación Ciudadana (OIPC) de Petroperú, brinda atención directa a las solicitudes de información acerca de la Nueva Refinería Talara (NRT), sus actividades, beneficios y gestión de sus programas sociales. En esa misma línea, también brinda información relacionada acerca de los lotes noroeste.
La oficina inició su atención al público el 3 de marzo de 2015, como parte del Programa de Comunicación y Participación Ciudadana del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).
Sigue y contacta a la OIPC a través de
Teléfono
Atención de Quejas, Reclamos y Solicitudes de Información
Dirección
La oficina difunde información relacionada a la Nueva Refinería Talara (NRT) y los lotes noroeste del país, a través de sus diferentes canales de comunicación, asegurando así la creación de espacios de participación y consulta activa para la población.
La OIPC cuenta con diferentes canales informativos, a través de los cuales la población puede realizar o acceder de manera virtual a los diferentes procesos que se llevan a cabo dentro de sus instalaciones. En ese sentido, se viene mejorando de manera constante dichas plataformas para que la población se mantenga informada sobre todo lo relacionado al proceso constructivo de la Nueva Refinería Talara, los lotes noroeste y las actividades de Gestión Social de Petroperú.
Asimismo, como parte de sus acciones de Participación Ciudadana, la oficina asegura la creación de espacios de encuentro entre la población y Petroperú. Entre las actividades realizadas se encuentran:
La OIPC es el canal oficial para la gestión de los procesos de reclutamiento y preselección de personal para la NRT y para la mano de obra no calificada contratada en los proyectos sociales que ejecuta Petroperú. Con un equipo de profesionales expertos, se analizan las hojas de vida de los postulantes en contraste con los requerimientos de las contratistas y subcontratistas que participan en la construcción de la Nueva Refinería Talara (NRT). Se estima que se generaron más de 75 mil puestos de trabajo en la construcción de la NRT de los cuales más de 30 mil puestos de trabajo directos y más de 45 mil puestos de trabajo indirectos generados. Así también, más de 10 mil trabajadores locales lograron insertarse en la construcción del nuevo complejo de refino.
Si estás interesado en conocer las convocatorias laborales vigentes, puedes hacerlo aquí.
En la OIPC se reciben las consultas, dudas y solicitudes de información de la población local sobre todo lo relacionado a la Nueva Refinería Talara (NRT) y los lotes noroeste. Durante el 2024, más de 34 240 talareños fueron atendidos en la oficina y de manera virtual y presencial en consultas relacionadas a: nuevos registros, procesos de postulación, actualización de datos, consultas y solicitudes de información.
Si deseas registrar o actualizar tu hoja de vida en nuestro sistema puedes hacerlo aquí.
El equipo del área legal de la OIPC, canaliza las quejas, reclamos o solicitudes de información de la comunidad local, asegurando una atención oportuna y adecuada a cada caso. Hasta el 2024, más del 96% de Quejas, Reclamos y Solicitudes de Información (QRS) registradas fueron resueltas de manera oportuna y eficiente.
Además, del 2023 al 2024, más de 240 talareños recibieron charlas de reinducción en seguridad con la finalidad de orientar al personal que trabajó en la Nueva Refinería Talara (NRT) y que incurrió en infracciones con diversas contratistas y subcontratistas, en el levantamiento de sus observaciones.
Si cuentas con alguna QRS relacionada con las actividades de la Nueva Refinería Talara (NRT) o a los lotes noroeste, puedes contactar a la OIPC a través de:
Únete al PMRT Convocatorias